Mostrando entradas con la etiqueta Talla adultos. Mostrar todas las entradas

Vuelto Leña


Vuelto leña es un termino que se usa para denotar cansancio, agotamiento. En el arte se ven dos campesinos vueltos leña no por el trabajo si no por el alcoholismo, flagelo que asota a muchos campesinos, lo cual para ellos no es una dependencia si no una costumbre. En arte representa una fachada típica del campo interiorano de Panamá.

Taxi


Este arte representa una vista en primera persona de un conductor de taxi, rodeado de posibles clientes y personajes que te puedas encontrar en las calles, semáforo y aceras.
En realidad esta inspirado en el interior de un auto que tuvo mi padre. Hoy día el servicio de taxis de Panamá es uno de los peores en el mundo.

Chagre’s Storm

Este arte es uno de mis favoritos, tomando el fondo de la portada de un videojuegos (Greendog) y poniendo a un explorador en frente, tenemos esta expedición por el Chagres, el nombre viene de la operación militar en la guerra del Golfo Pérsico, claro, esta expedición no es tan bélica.

Rail Road


En realidad estas escenas son raras de ver hoy día, bueno no es que hayan sido habituales, me refiero al cruce del ferrocarril transistmico, lleno de pasajeros haciendo desorden en sus vagones. Hoy día es un transporte exclusivo para turistas y empresarios, antes era un transporte para todos.

Piquera


La palabra Piquera se deriva de la palabra en ingles “Pick-Up”, Piquera, o haciendo piquera significa un lugar donde los transportistas “recogen o esperan pasajeros” hoy día se conocen mejor como Terminales de Transporte. El arte esta inspirado en la vieja piquera del barrio de El Marañon, donde era punto de encuentro de personas del interior llegando a la capital y de la capital viajando al interior.

The Domino Tournament


Clásico de clásicos. Existe por el área del Chorrillo un parque llamado “El Parque de los Aburridos” donde se reúnen jubilados, pensionados y similares del área a participar en las mesas de domino, siendo esto ya parte de la cultura urbana de Panamá, un sitio muy popular de tradición. Hoy día su apariencia ha cambiado mucho, pero su esencia sigue intacta.

Bien Cuida’o


Los llamados “Bien Cuida’o” en Panamá son los “trabajadores” (la mayoría de ellos indigentes) que encuentras en los estacionamientos públicos, que con el pregón de “bien cuida’o, jefe”, te ofrecen vigilar tu vehiculo mientras haces tus gestiones a cambio de algunas monedas. La leyenda dice que si no le pagas y lo estacionas en su área, tu auto esta al 100% merced de los maleantes. El animal del dibujo es un armadillo o "armao".
Que puedo decir, una de las costumbres que muchos panameños tienen es la clásica barbacoa donde se reunen con sus amigos, compañeros y pasan horas así, comiendo, bebiendo y es una forma de convivencia de los panameños y de muchas otras culturas.

El Caño


Este arte nunca fue impreso, refleja el Parque Arquelógico de El Caño, pueblo de Coclé donde pase gran parte de mi niñez. Es un lugar muy hermoso, el cual recomiendo mucho, lleno de historia y cultura.

Más información del Parque aquí.

Gatun Lake

El lago Gatún es un gran lago artificial localizado en Panamá, y es un elemento importante del Canal de Panamá, ya que sirve de tránsito para los barcos por 33 km a través del istmo de Panamá.

Fue creado entre 1907 y 1913 debido a la construcción de la Represa de Gatún sobre el río Chagres. En el momento de su creación el lago Gatún fue el lago artificial más grande del mundo al igual que su represa, que fue la mayor. (wiki)

Otro arte que muestra mi fascinación por el Canal de Panamá, uniendo su gran biodiversidad y la tecnología canalera, la cual se fusiona en un solo sistema. Los animales son propios de la región, pero no en gran escala.

Taboga Island

La Isla de Taboga, llamada también“Isla de las Flores”, se encuentra a una hora en lancha de la ciudad de Panamá (12 millas náuticas).Es una de las más bellas y exóticas islas de los mares tropicales. Y es una de las favoritas de todos los panameños durante los días de fiesta y fines de semana.

Para ser honesto, dudo mucho que el fondo del lecho marino de la isla Taboga tenga similitud con este arte, pero expresa la riqueza de fauna y flora de los arrecifes del Pácifico.

Panamanian Rain Forest Park

En realidad el Parque de la Selva Tropical Panameño no existe, solo en mi imaginación, pero en Panamá abundan los Parques en medios de las selvas, en donde se puede apreciar su gran variedad de flora y fauna. El fondo de este are en realidad es un fotografía en blanco y negro y los animales y resto dibujados a mano.

Casco Antiguo

Esto es una vista del casco antiguo de la ciudad de Panamá, en la perspectiva de la Plaza de Francia, Las Bóvedas o La Plaza del Gallo, como se le conoce también.

Puente del Rey

Hacia el norte de Panamá Viejo y cercano a la Vía Cincuentenario se encuentra el Puente del Rey. Es una de las estructuras menos accesibles desde el centro de visitantes y, aunque muchas veces pasa desapercibido, este Puente es una gran obra de albañilería representativa de la época colonial. Se construyó entre 1619 y 1634.

Este arte lo muestra en toda su gloria. Hoy dia se puede aprecias, mas no pasar por el.

Corredor Norte

Cuando se me ocurrio diseñar este arte, apenas el Corredor Norte era proyecto en papel y se hablaba del daño que este produciria al medio ambiente. Este representa un tranque vehicular en medio de la selva, cosa que no esta lejos de la realidad hoy.

Cruces Road


Me gusta mucho la naturaleza y las expediciones, al ser misionero he viajado por muchas montañas, y esta afición la plasmaba mucho en mis diseños, por ejemplo en este reflejando algo del Camino de Cruces.

Creado en el año 1992, en la provincia de Panamá, el Parque Nacional Camino de Cruces posee una extensión de 4.590 hectáreas que se extienden paralelas al Canal de Panamá. Los animales en el arte son los típicos de la región y se puede apreciar en el recorrido, si se dejan ver, claro.

Este camino era para los tiempos de las colonias españolas el lugar de transito que unía ambas costas, del mar Caribe y el océano Pacifico.