Mostrando entradas con la etiqueta Urbano. Mostrar todas las entradas

Taxi


Este arte representa una vista en primera persona de un conductor de taxi, rodeado de posibles clientes y personajes que te puedas encontrar en las calles, semáforo y aceras.
En realidad esta inspirado en el interior de un auto que tuvo mi padre. Hoy día el servicio de taxis de Panamá es uno de los peores en el mundo.

Piquera


La palabra Piquera se deriva de la palabra en ingles “Pick-Up”, Piquera, o haciendo piquera significa un lugar donde los transportistas “recogen o esperan pasajeros” hoy día se conocen mejor como Terminales de Transporte. El arte esta inspirado en la vieja piquera del barrio de El Marañon, donde era punto de encuentro de personas del interior llegando a la capital y de la capital viajando al interior.

Pasa’ca


Modismo panameño que viene de “Pasa acá”, frase que se dice cuando le quitas de manera abrupta algo a alguien, en este caso tome el arte del videojuego Turok de la N64 y lo panameñise. El cazador de dinos se vuelve un vendedor de “raspao” y el “dino” le roba su producto.

The Domino Tournament


Clásico de clásicos. Existe por el área del Chorrillo un parque llamado “El Parque de los Aburridos” donde se reúnen jubilados, pensionados y similares del área a participar en las mesas de domino, siendo esto ya parte de la cultura urbana de Panamá, un sitio muy popular de tradición. Hoy día su apariencia ha cambiado mucho, pero su esencia sigue intacta.

Cool Man


Inspirado en los vendedores de empanadas y chicas que abundan por las calles, este personaje de comic llamado “Savage Dragon”, me sirvió para plasmar la idea, tomando su motocicleta, modificándola para esta faena. Claro, este arte se dibujo cuando las empanadas y chicas estaban a 25 centésimos, hoy día están a 30. Crisis Mundial.

Bien Cuida’o


Los llamados “Bien Cuida’o” en Panamá son los “trabajadores” (la mayoría de ellos indigentes) que encuentras en los estacionamientos públicos, que con el pregón de “bien cuida’o, jefe”, te ofrecen vigilar tu vehiculo mientras haces tus gestiones a cambio de algunas monedas. La leyenda dice que si no le pagas y lo estacionas en su área, tu auto esta al 100% merced de los maleantes. El animal del dibujo es un armadillo o "armao".

¡Dale de Aqui!

Recuerdo que tenia un "Patín del Diablo" hoy conocidos como scooters, hechos de madera, y sus ruedas eran de patines de hierro o patinetas (skateboard), los habían muy decorados, tipo buses, con luces incluso música, fue una moda muy popular entre los niños del barrio y competían por tener el mejor decorado y el más rápido.

Pifia

Dos niños representando algún barrio de la ciudad, para la época donde aun los niños eran niños, en su forma de pensar, jugar y convivir. Tiempo aquellos donde aun jugaban "la lata", "el escondite" y andaban por todo el barrio en su "patín del diablo", o sea un scooter hecho de madera.

Calidonia Showdown

Gran fan de los videojuegos era yo, y más de uno llamado "Samurai Shodown", el cual se enfrentaban samurais del antiguo Japón. Reemplaze todas sus habilidades de samurai por habilidades de vendedores ambulantes del Barrio de Calidonia y sus armas por periodicos, rosas, raspaos, frutas, en fin, todo lo que se vende en esa area.

Corredor Norte

Cuando se me ocurrio diseñar este arte, apenas el Corredor Norte era proyecto en papel y se hablaba del daño que este produciria al medio ambiente. Este representa un tranque vehicular en medio de la selva, cosa que no esta lejos de la realidad hoy.